El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, informó que para los meses de marzo-abril- mayo del presente año, se tendrá un incremento en las precipitaciones en casi todo el territorio, “Durante el trimestre consolidado marzo-abril- mayo, registros de lluvias muy cercanas a la climatología de referencia 1991-2020 excepto en la Guajira y centro del litoral caribe donde se estiman reducciones entre 20% y 30% en los volúmenes de lluvia”.
Para la región Andina, donde pertenece el Quindío, tendrá variables considerables en temperatura e incrementos en las precipitaciones, siendo el departamento del Quindío uno de los territorios más afectados por estos cambios.
Es así, como el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, mapeo y clasificó los 12 municipios en tres categorías de importancia. Rojo, (acción directa e inmediata) está Calarcá, Pijao y Salento, Naranja (Prepararse) están incluidos Génova, Buenavista, Córdoba, La Tebaida, Armenia y Filandia. Amarrillo (Estar informados éste último grupo lo integran Montenegro, Circasia y Quimbaya.
