La plazoleta del Mirador Municipal se convirtió este fin de semana en el epicentro de la celebración por los 141 años de fundación de Circasia, en un acto que combinó tradición, orgullo y compromiso con el desarrollo local.
El evento, que reunió a autoridades departamentales, representantes de la comunidad y visitantes, estuvo marcado por un ambiente emotivo en el que se resaltó la historia del municipio y se reafirmaron las metas de progreso. Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a circasianos y circasianas que, con su trabajo y dedicación, han contribuido al bienestar colectivo y fortalecido la identidad local.
En el marco de la conmemoración, se llevó a cabo la imposición de bandas a las candidatas del Reinado Municipal, dando inicio a una competencia tradicional que busca resaltar la belleza, el liderazgo y el sentido de pertenencia de la juventud circasiana.
Las intervenciones de los líderes locales coincidieron en destacar el simbolismo del Mirador Municipal como un emblema del renacer de Circasia y del esfuerzo por proyectarlo como un referente turístico y cultural del Quindío.
La administración municipal subrayó que este aniversario no solo invita a recordar las raíces históricas, sino que impulsa a la comunidad a seguir trabajando en proyectos que fortalezcan la economía, preserven la cultura y mantengan viva la identidad del municipio.
Circasia: 141 años de historia y transformación
📍 Fundación: 7 de octubre de 1884
👥 Fundadores: Colonos antioqueños encabezados por Javier Arias y otros pioneros que buscaban nuevas tierras en el Quindío.
🏞 Origen del nombre: Inspirado en la región del Cáucaso (Circasia), por su paisaje montañoso y clima fresco.
📜 Municipio desde: 1906, tras separarse de Filandia.
💡 Dato distintivo: En 1931, Circasia se declaró “Tierra de Hombres Libres” al abolir el uso del cementerio tradicional, permitiendo entierros sin distinción de credo o condición social.
🌱 Economía inicial: Basada en la agricultura y el café, con un importante papel en la colonización antioqueña.
🏛 Símbolo emblemático actual: El Mirador Municipal, ícono de renovación urbana y turismo paisajístico.
📈 Transformación reciente: Expansión turística, proyectos de infraestructura y fortalecimiento cultural como motores de desarrollo.