Calarcá impulsa su renovación urbana con la rehabilitación integral de la carrera 25

Noticias

El municipio de Calarcá dio inicio a uno de los proyectos viales más importantes de los últimos años: la rehabilitación total de la carrera 25 entre calles 30 y 35, una obra liderada por la Administración Municipal y ejecutada por Empresas Públicas de Calarcá (EMCA), con una inversión cercana a los $5.800 millones.

El proyecto busca revitalizar el corazón comercial y administrativo de la Villa del Cacique, mejorando la movilidad, la estética urbana y la infraestructura de servicios públicos. La intervención contempla la repavimentación de la vía, renovación de redes subterráneas, modernización de andenes, arborización y soterramiento del cableado eléctrico, lo que transformará por completo la imagen de este importante corredor.

La subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial, Ángelica María Ocampo Cruz, explicó que durante la ejecución se realizarán cierres parciales y temporales, pero las intersecciones permanecerán habilitadas para minimizar el impacto sobre la circulación. “Invitamos a los conductores a usar las vías alternas —carreras 27, 26, 24, 23 y 22— mientras avanzan los trabajos. Sabemos que habrá incomodidades momentáneas, pero el resultado será una vía moderna y segura para todos”, afirmó la funcionaria.

Asimismo, informó que las rutas del transporte público de Metro Calarcá y Buses Armenia se desviarán temporalmente por la carrera 27, garantizando la continuidad del servicio sin afectar la movilidad de los usuarios.

El proyecto, que tiene una duración estimada de seis meses, representa un paso decisivo hacia una Calarcá más ordenada, funcional y atractiva. Para resolver inquietudes y mantener una comunicación directa con la ciudadanía, se habilitaron los canales obrascra25@gmail.com, conspectasas@gmail.com y la línea 3181463015.

Con esta intervención, la Administración Municipal reafirma su compromiso de avanzar hacia un modelo de renovación urbana sostenible, donde la infraestructura y la planeación vial sean ejes del desarrollo económico y social del municipio.

Deja un comentario