Los recientes encuentros con perezosos en vías y sectores poblados del Quindío han encendido las alertas entre las autoridades ambientales del departamento. En respuesta a esta situación, la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) activó un plan de observación y diagnóstico para entender qué está provocando la creciente presencia de estos animales en zonas no habituales.
Juan Esteban Cortés Orozco, director general (e) de la entidad, indicó que se está desarrollando una investigación detallada para identificar los factores que podrían estar alterando el comportamiento de estos mamíferos, habituales asociados a hábitats boscosos y tranquilos. “Es fundamental entender si estamos ante una alteración significativa del entorno natural, una disminución de sus fuentes de alimento o un aumento de amenazas como la tala o el ruido ambiental que los esté desplazando”, afirmó.
Los perezosos, que son especies nativas del ecosistema quindiano, se enfrentan a múltiples peligros cuando ingresan a áreas urbanizadas, desde accidentes de tránsito hasta el riesgo de ser capturados por personas que desconocen su rol en la biodiversidad. Frente a esta realidad, la CRQ ha reiterado la importancia de que la comunidad actúe de manera responsable y preventiva.
“Si un ciudadano se encuentra con un animal silvestre en un lugar inusual, lo más importante es no intervenir directamente. Lo adecuado es informar de inmediato a nuestras líneas de atención para que el equipo técnico pueda evaluar la situación y proceder con el rescate si es necesario”, puntualizó Cortés Orozco.
La entidad también adelantará campañas de sensibilización sobre la conservación de la fauna silvestre y la importancia de preservar los corredores ecológicos, en un esfuerzo conjunto con comunidades rurales y urbanas.
Mientras tanto, el llamado es claro: proteger a los perezosos y demás especies que habitan en el Quindío empieza por respetar su espacio natural y actuar con conciencia cuando, por razones aún desconocidas, cruzan los límites hacia nuestra cotidianidad.